Principios básicos para la economía personal
Principios básicos para la economía personal.
Además de todo lo anterior que es importante, pienso que hay que tener en cuenta lo siguiente:
1) Trabaja en lo tuyo, invierte en lo que haces, y date publicidad.
2) No hagas inversiones en negocios que no puedes controlar.
3) Si vas a invertir en un negocio, pon metas y tiempos para el retorno del capital.
4) Evalúa constantemente las cifras, ventas, ingresos, gastos y retorno.
5) Tu trabajo vale, dale un precio justo.
6) Reinvierte para producir más, deja que el dinero produzca por ti.
7) No arriesgues lo que no tienes. Solo arriesga lo que puedes perder.
8) No dejes tu ganancia para el final, mereces un ingreso proporcional. Tampoco saques toda tu ganancia al comienzo dejando desfinanciado el negocio.
9) No asumas tantos gastos operacionales.
10) Maneja un presupuesto para cada negocio, no pongas todo en una sola bolsa, así si alguno sale mal, no afecta a los demás.
11) Ten cuidado con los créditos bancarios, planifica como pagarlos, es mejor pagar deudas que invertir en negocios riesgosos. No pagues una deuda con otra deuda, a menos que la nueva deuda tenga más bajo los intereses, y tengas como pagarla. Lo ideal es adquieras una deuda con la que generes un ingreso suficiente para pagarla, y que te sobre para ti.
Produce más, gasta menos.
Procura que te sobre dinero entre los gastos y los ingresos.
Lo que te sobre ahorralo, y haz una reserva.
Luego de hacer una reserva suficiente, lo que te siga sobrando inviertelo en algo, que te genere otra entrada.
Comentarios
Publicar un comentario