La procrastinacion como problema de producción
La procrastinación es uno de los problemas más comunes que afectan la productividad de las personas, y es la tendencia a aplazar las labores que debe realizar a corto plazo o postergar los planes o los proyectos que quiere realizar a futuro.
El aplazamiento se da por temor, tendió, flojera o cualquier excusa para no realizar la labor. La persona tiene el tiempo y la oportunidad de realizar la tarea, pero se inventa cualquier otra cosa que realizar, para postergar o aplazar.
Las consecuencias de la procrastinación es realizar las cosas a destiempo, realizar los trabajos con retraso, a última hora y a la carrera, o incumplir el compromiso por no hacerlo nunca. Con ello se pierden clientes importantes, el valor del trabajo disminuye, porque la gente no paga igual cuando se incumple ose retrasa el trabajo, y los clientes dan muy malas referencias para futuros clientes.
Las personas que tienden a la procrastinación deben tener a una persona que lo organice, que le exija y le maneje el tiempo, que le arregle los obstáculos para que no encuentre excusas para aplazar.
Desde el punto de vista mental, la persona que tiende a la procrastinación debe manejar una agenda, no iniciar varias labores al tiempo y concentrarse en terminar cada labor que inicie, y organizar bien los tiempos y los sitios en que va a trabajar.
No tener una agenda clara, hace que la persona no tenga certeza de lo que tiene que hacer primero, no con que tarea debe continuar. Sin una agenda clara, el desorden satura a la persona y le da una excusa para aplazar.
No tener un buen espacio para trabajar, con desorden, con muchas cosas amontonadas, o sin tener los materiales o equipos suficientes para realizar la labor, genera también estrés y ello es una buena excusa para trabajar.
Iniciar o aceptar hacer varios trabajos al tiempo, también genera saturación y desorden, y por tanto una buena excusa para aplazar.
La procrastinación es uno de los vicios que te hacen perder el tiempo y también tu productividad y buena imagen:
En últimas, para evitar la procrastinacion, es necesario planificar e imponerse la disciplina de terminar los trabajos a tiempo y con una buena metodologia:
Comentarios
Publicar un comentario