El hombre oportunista y el disociador en el trabajo
También el perfil de un disociador en el siguiente link:
Son dos tipos de personalidades complejas para trabajar, y ambos tienden a ocultar su mediocridad, para ascender por encima de los que sí tienen méritos.
El disociador se la pasa hablando mal de las demás personas y fragmenta a los grupos de trabajo, con un mal ambiente laboral. Prefiere crear conflictos entre las partes, y vive de la guerra fría entre los bandos. Disfruta creando conspiraciones y rencillas entre las personas, con mentiras, ocultando información o distorsionando la realidad. En varios contextos son capaces de crear chismes para perjudicar a ciertas personas y buscar favorecerse a sí mismos, es su forma de vivir, y es la forma como han logrado triunfar. Por lo general asumen una actitud pasiva, de víctima o de seguidor, pero atrás de esa máscara se esconde el artífice de un conflicto fríamente calculado.
Algunos son personas que han sufrido a través de su niñez el rechazo, y tienen mucho rencor acumulado, y una distorsión de la realidad que los hace odiar a mucha gente. Cuando crecen siguen siendo rechazados, y encuentran en el chisme, la intriga y el ardid, su mejor arma para defenderse o vengarse de quienes lo rechazan.
El oportunista tiene un complejo de inferioridad o de superioridad que busca siempre ocultarlo, con halagos hacia el superior, o exaltando su trabajo por encima de los demás, también suele apropiarse del trabajo de otros para mantener o subir de estatus. Tienden a utilizar o manipular a otras personas para hacer sus labores, les gusta comprar o robar el crédito ajeno, y hacerlo propio. Todo es una competencia para mantenerse o para subir, y no les importa los medios para conseguirlos. Son desleales con sus subalternos, hipócritas con sus superiores. Destruyen la meritocracia a través de manipulaciones, tomando los créditos de otros y acabando con las aspiraciones de los que realmente trabajan. Suelen asumir los logros, y culpar a otros de sus errores.
Reaccionan ante la amenaza de que los rebasen, los superen o los descubran, su narcisismo, hace que no le permitan a otros progresar, y a reaccionar violentamente, cuando se ataca su orgullo, o su falsa imagen, que tanto les ha costado construir.
Comentarios
Publicar un comentario